Agaves

AgaveEAN

ESPADÍN

Agave Angustifolia

Sabor:
Artesanal: Dulce pero fuerte, con tonalidades a cítricos. 
Ancestral: Tonalidades de citricos con toque a barro, menos dulce.

Cultivo: Se cultiva de manera intensiva en Oaxaca. En sonora, es la materia prima para el bacanora, que se basa en poblaciones silvestres y cultivos.

Maduración: 6-8 años.

Distribución: Desde Sonora a Yucatán. 

AgaveTAN

TOBALA

Agave Potatorum

Sabor: Sutil con tonos aromáticos, florales y herbales. 

Cultivo: Silvestre

Maduración: 9 - 12 años

Distribución: partes interiores sierra madre del sur, valle de Tehuacán y sierras de Oaxaca. 

AgaveEAN

PULQUERO

Agave Salmiana

Sabor: Suave y equilibrado con tonalidades a frutos 

Cultivo: Silvestre

Maduración: 8 a 12 años.

Distribución: Centro de México. Zonas Pulqueras.

AgaveART

MEXICANO

Agave Rhodacantha

Sabor: Fresco de frutas fermentadas y del Xoconnostle, con un final dulce y terso.

Cultivo: Silvestre

Maduración: 10-15 Años.

Distribución: Bosque de pino-encino y bosques secos de la sierra Madre Occidental y la Sierra Madre del Sur.

AgaveEAN

TEPEZTATE

Agave Marmorata

Sabor: Intenso asimilado a hierbas y vegetales.

Cultivo: Silvestre

Maduración: 20-30 Años.

Distribución: Selva bajas y matorrales de la sierra Madres del Sur, del Balsas al Istmo de Tehuantepec. 

AgaveTAN

Arroqueño

Americana variación Oaxacensis


Sabor: Aromas intensos, pero sabores suaves al paladar. Notas de hierbas frescas con un suave tono a canela. 

Cultivo: Silvestre

Maduración: 18 - 25 años

Distribución: Estado de Oaxaca a una altitud de entre 1,500 y 1,800 metros sobre el nivel del mar. 

AgaveEAN

Cirial (Cuishe)

Agave Karwinskii

Sabor: Floral silvestre, dulce, fuerte y seco. 

Cultivo: Silvestre

Maduración: 12 Años.

Distribución: Zonas áridas y suelos calizos del Valle de Tehuacán y Valles Centrales de Oaxaca. 

Síguenos en nuestras redes sociales